Danso follament per damunt de colls durs
i de braços estesos en un gest horrible.
No hi ha carrers ni soroll,
només el soroll de les meves paraules;
i tanmateix em sento
cansat i, a més, estèril.
Ben rumiat no goso preguntar-me
per què danso follament.
No hi ha pas cap principi
que m'apropi a vosaltres,
els qui presumiu de vestits nous
i de colls durs innumerables.
He esbrinat que puc viure
ben lluny del vostre món.
D'aquí a odiar-vos hi ha un sol pas, que diuen.
(de Miquel Martí i Pol, de "Si esbrineu d'un sol gest", a la Poesia Completa de La Butxaca)
en este blog se habla de:
amigues i amics
(6)
amore
(14)
año del dragón
(2)
cals orfes
(1)
Can Boix
(20)
con-fluencias
(3)
correo ordinario y/o certificado
(4)
crónica social
(43)
desitjos
(17)
detalles
(9)
el plaer exquisit de gaudir dels viatges d'uns altres
(28)
esme
(4)
flors i fulletes
(11)
franqueo pagado
(27)
icr escriu
(2)
icr_2010
(26)
imágenes
(55)
joyas
(20)
koyages
(4)
letras
(8)
libros
(24)
meta
(3)
MJAH
(11)
música ilustrada
(16)
pensamiento
(6)
Poesía
(121)
relats conjunts
(7)
siempre falta
(7)
Universo 89/90
(10)
viajes
(13)
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
TOT EL QUE PUGUEM DIR
Tot el que puguem dir, germans, serà tan bell
com el més bell record de la nostra infantesa,
perquè viure és alçar-se per damunt de les coses
amb un gest desimbolt de puresa excessiva.
Tot el que puguem dir, germans, serà tan pur
com la proximitat de la dona estimada,
tan intens com la nota més discordant o el gust
més atrevit, tan dens com la tristesa.
Però no ha de distreure'ns del lentíssim combat,
del progressiu combat de la nostra existència,
car el que puguem dir constitueix un món
tremolós i concret, un conreu de paraules
que ens aferren a tot amb una força viva,
un constant desencert, un llarg ressò de planys,
i a la llum no hi arriben sinó aquells que ignoren
la veu de tot en un lent assalt al silenci.
Del silencia a la llum hi ha una sola frontera.
(de Miquel Martí i Pol, de "Si esbrineu d'un sol gest", a la Poesia Completa de La Butxaca)
com el més bell record de la nostra infantesa,
perquè viure és alçar-se per damunt de les coses
amb un gest desimbolt de puresa excessiva.
Tot el que puguem dir, germans, serà tan pur
com la proximitat de la dona estimada,
tan intens com la nota més discordant o el gust
més atrevit, tan dens com la tristesa.
Però no ha de distreure'ns del lentíssim combat,
del progressiu combat de la nostra existència,
car el que puguem dir constitueix un món
tremolós i concret, un conreu de paraules
que ens aferren a tot amb una força viva,
un constant desencert, un llarg ressò de planys,
i a la llum no hi arriben sinó aquells que ignoren
la veu de tot en un lent assalt al silenci.
Del silencia a la llum hi ha una sola frontera.
(de Miquel Martí i Pol, de "Si esbrineu d'un sol gest", a la Poesia Completa de La Butxaca)
sábado, 28 de noviembre de 2009
Mural
Y me puse a mirar por detrás de la puerta:
¿Acaso soy yo él?
Ésta es mi lengua. Y esta voz es una pizca de mi sangre,
pero el autor es otro ...
No soy mío si vengo sin llegar.
No soy mío si hablo sin decir.
Soy aquel a quien dijeron las ambiguas letras:
¡Escribe, y serás!
¡Lee, y encontrarás!
Si quieres decir algo, habla,
será lo contrario a lo que piensas ...
Lo que quieres decir permanece en tu yo más diáfano y profundo.
Hay mares rodeándome, sin un puerto.
Me he vaciado el polvo de expresión y sentido.
(de Mahmud Darwish, en "Mural", de ediciones del oriente y del mediterráneo)
¿Acaso soy yo él?
Ésta es mi lengua. Y esta voz es una pizca de mi sangre,
pero el autor es otro ...
No soy mío si vengo sin llegar.
No soy mío si hablo sin decir.
Soy aquel a quien dijeron las ambiguas letras:
¡Escribe, y serás!
¡Lee, y encontrarás!
Si quieres decir algo, habla,
será lo contrario a lo que piensas ...
Lo que quieres decir permanece en tu yo más diáfano y profundo.
Hay mares rodeándome, sin un puerto.
Me he vaciado el polvo de expresión y sentido.
(de Mahmud Darwish, en "Mural", de ediciones del oriente y del mediterráneo)
viernes, 27 de noviembre de 2009
SENTIDO DE SU AUSENCIA
si yo me atrevo
a mirar y a decir
es por su sombra
unida tan suave
a mi nombre
allá lejos
en la lluvia
en mi memoria
por su rostro
que ardiendo en mi poema
dispersa hermosamente
un perfume
a amado rostro desaparecido
(de Alejandra Pizarnik, de Los trabajos y las noches, en la Poesía Completa de Lumen)
a mirar y a decir
es por su sombra
unida tan suave
a mi nombre
allá lejos
en la lluvia
en mi memoria
por su rostro
que ardiendo en mi poema
dispersa hermosamente
un perfume
a amado rostro desaparecido
(de Alejandra Pizarnik, de Los trabajos y las noches, en la Poesía Completa de Lumen)
jueves, 26 de noviembre de 2009
LA ENAMORADA
esta lúgubre manera de vivir
esta recóndita humorada de vivir
te arrastra alejandra no lo niegues.
hoy te miraste en el espejo
y te fue triste estabas sola
la luz rugía el aire cantaba
pero tu amado no volvió
enviarás mensajes sonreirás
tremolarás tus manos así volverá
tu amado tan amado
oyes la demente sirena que lo robó
el barco con barbas de espuma
donde murieron las risas
recuerdas el último abrazo
oh nada de angustias
ríe en el pañuelo llora a carcajadas
pero cierra las puertas de tu rostro
para que no digan luego
que aquella mujer enamorada fuiste tú
te remuerden los días
te culpan las noches
te duele la vida tanto tanto
desesperada, ¿adónde vas?
desesperada ¡nada más!
(de Alejandra Pizarnik, de La última inocencia, en la Poesía Completa de Lumen)
esta recóndita humorada de vivir
te arrastra alejandra no lo niegues.
hoy te miraste en el espejo
y te fue triste estabas sola
la luz rugía el aire cantaba
pero tu amado no volvió
enviarás mensajes sonreirás
tremolarás tus manos así volverá
tu amado tan amado
oyes la demente sirena que lo robó
el barco con barbas de espuma
donde murieron las risas
recuerdas el último abrazo
oh nada de angustias
ríe en el pañuelo llora a carcajadas
pero cierra las puertas de tu rostro
para que no digan luego
que aquella mujer enamorada fuiste tú
te remuerden los días
te culpan las noches
te duele la vida tanto tanto
desesperada, ¿adónde vas?
desesperada ¡nada más!
(de Alejandra Pizarnik, de La última inocencia, en la Poesía Completa de Lumen)
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Vim recolzament
vim ha escrit:
Canciones bajo la luna
COLORES
Sobre París la luna
tiene color violeta
y se pone amarilla
en las ciudades muertas.
Hay una luna verde
en todas las leyendas,
luna de telaraña
y de rota vidriera.
Y sobre los desiertos
es profunda y sangrienta.
Pero la luna blanca,
la luna verdadera,
sólo luce en los quietos
cementerios de aldea.
.........................
Federíco García Lorca
Obras Completas I
Poesía
Galaxia Gutenberg
Cículo de Lectores 1996
25/11/2009 21:58:56
Canciones bajo la luna
COLORES
Sobre París la luna
tiene color violeta
y se pone amarilla
en las ciudades muertas.
Hay una luna verde
en todas las leyendas,
luna de telaraña
y de rota vidriera.
Y sobre los desiertos
es profunda y sangrienta.
Pero la luna blanca,
la luna verdadera,
sólo luce en los quietos
cementerios de aldea.
.........................
Federíco García Lorca
Obras Completas I
Poesía
Galaxia Gutenberg
Cículo de Lectores 1996
25/11/2009 21:58:56
Vim (doble) recolzament
vim ha escrit:
43 ASÍ LO VIO
El mar de puro tonto maravilla.
24 del XII aquí en Antibes.
Se acerca un nuevo año.
Y Picasso en Mougins con tanta España.
Corre sangre de toro por sus venas.
Clama el caballo atónito gritando lo que nunca,
los nervios estan fuera y del revés los ojos
y los cuellos se alargan hasta salirse por la boca
y basta una candela para ver que la rabia,
la impotencia, la cólera, la desesperación,
el dolor, la agonía pueden ser gris y blanco tristemente.
Así lo vio. Y lo dijo.
Desde entonces,
para él la guerra se llamó Guernica.
LOS 8 NOMBRES DE PICASSO y
No digo más que lo que no digo(1966-1970)
Con dedicatorias de Picasso.
Kairós, 1970
.......................................
DIOS creó el mundo -dicen-
y en el sétimo día,
cuando estaba descansando,
se sobresaltó y dijo:
He olvidado una cosa:
los ojos y la mano de Picasso.
25/11/2009 16:52:05
VIM ha escrit:
RAFAEL ALFERTI
43 ASÍ LO VIO
El mar de puro tonto maravilla.
24 del XII aquí en Antibes.
Se acerca un nuevo año.
Y Picasso en Mougins con tanta España.
Corre sangre de toro por sus venas.
Clama el caballo atónito gritando lo que nunca,
los nervios estan fuera y del revés los ojos
y los cuellos se alargan hasta salirse por la boca
y basta una candela para ver que la rabia,
la impotencia, la cólera, la desesperación,
el dolor, la agonía pueden ser gris y blanco tristemente.
Así lo vio. Y lo dijo.
Desde entonces,
para él la guerra se llamó Guernica.
LOS 8 NOMBRES DE PICASSO y
No digo más que lo que no digo(1966-1970)
Con dedicatorias de Picasso.
Kairós, 1970
.......................................
DIOS creó el mundo -dicen-
y en el sétimo día,
cuando estaba descansando,
se sobresaltó y dijo:
He olvidado una cosa:
los ojos y la mano de Picasso.
25/11/2009 16:52:05
VIM ha escrit:
RAFAEL ALFERTI
Inma C. recolzament
Imma C. ha escrit:
PNEUMÀTICS
Com una arrel de la velocitat,
com una signatura de la fugacitat,
com una porta de l´aventura,
aquesta presència obscura:
el pneumàtic.
.............................................
DAVID JOU. L´HURACÀ SOBRE ELS MAPES.
25/11/2009 01:37:03
PNEUMÀTICS
Com una arrel de la velocitat,
com una signatura de la fugacitat,
com una porta de l´aventura,
aquesta presència obscura:
el pneumàtic.
.............................................
DAVID JOU. L´HURACÀ SOBRE ELS MAPES.
25/11/2009 01:37:03
POEMA A MI PAPEL
leyendo propios poemas
penas impresas trascendencias cotidianas
sonrisa orgullosa equívoco perdonado
es mío es mío es mío!!
leyendo letra cursiva
latir interior alegre
sentir que la dicha se coagula
o bien o mal o bien
extrañeza de sentires innatos
cáliz armonioso y autónomo
límite en dedo gordo de pie cansado y
pelo lavado en rizosa cabeza
no importa:
es mío es mío es mío!!
(de Alejandra Pizarnik, de La tierra más ajena, en la Poesía Completa de Lumen)
penas impresas trascendencias cotidianas
sonrisa orgullosa equívoco perdonado
es mío es mío es mío!!
leyendo letra cursiva
latir interior alegre
sentir que la dicha se coagula
o bien o mal o bien
extrañeza de sentires innatos
cáliz armonioso y autónomo
límite en dedo gordo de pie cansado y
pelo lavado en rizosa cabeza
no importa:
es mío es mío es mío!!
(de Alejandra Pizarnik, de La tierra más ajena, en la Poesía Completa de Lumen)
martes, 24 de noviembre de 2009
Meritxell recolzament
Meritxell ha escrit:
Em dic Salom, fill de Sinera.
Contemplo el buit, mirant enrere.
I, temps enllà, només m´espera
desert, tristor d´hora darrera.
SALVADOR ESPRIU
24/11/2009 16:01:24
Em dic Salom, fill de Sinera.
Contemplo el buit, mirant enrere.
I, temps enllà, només m´espera
desert, tristor d´hora darrera.
SALVADOR ESPRIU
24/11/2009 16:01:24
Diego recolzament
Diego ha escrit:
Bona tarda sr. Boix i companyia,
Nunca se empieza una batalla tarde
Las penas siempre llegan enseguida
Tu siempre pides para nunca darme
Yo solo pido lo que tú me quitas
Y el cielo que revienta de repente
Como un infierno que llego deprisa
Guerra cobarde!! que a nadie defiendes...
...Pero no lo saben, pero no lo saben.
Esa bandera siempre huele a sangre
Triste paisaje todo de ceniza
Distintas guerras distintas ciudades
Y mismo fuego que quemó Gernika.
Fragment de "Medallas de cartón"
Fito & Fitipaldis
Disc "Por la boca vive el pez"
24/11/2009 15:33:51
Bona tarda sr. Boix i companyia,
Nunca se empieza una batalla tarde
Las penas siempre llegan enseguida
Tu siempre pides para nunca darme
Yo solo pido lo que tú me quitas
Y el cielo que revienta de repente
Como un infierno que llego deprisa
Guerra cobarde!! que a nadie defiendes...
...Pero no lo saben, pero no lo saben.
Esa bandera siempre huele a sangre
Triste paisaje todo de ceniza
Distintas guerras distintas ciudades
Y mismo fuego que quemó Gernika.
Fragment de "Medallas de cartón"
Fito & Fitipaldis
Disc "Por la boca vive el pez"
24/11/2009 15:33:51
L-i-t-m recolzament
L-i-t-m ha escrit:
Al alba busca su nombre lo naciente
Sobre los troncos soñolientos centellea la luz
Galopan las montañas a la orilla del mar
El sol entra en las aguas como espuelas
La piedra embiste y rompe claridades
El mar se obstina y crece al pie del horizonte
Tierra confusa inminencia de escultura
El mundo alza la frente aún desnuda
Piedra pulida y lisa para grabar un canto
La luz despliega su abanico de nombres
Hay un comienzo de himno como un árbol
Hay el viento y nombres hermosos en el viento
"Semillas para un himno" (Octavio Paz)
24/11/2009 11:35:21
Al alba busca su nombre lo naciente
Sobre los troncos soñolientos centellea la luz
Galopan las montañas a la orilla del mar
El sol entra en las aguas como espuelas
La piedra embiste y rompe claridades
El mar se obstina y crece al pie del horizonte
Tierra confusa inminencia de escultura
El mundo alza la frente aún desnuda
Piedra pulida y lisa para grabar un canto
La luz despliega su abanico de nombres
Hay un comienzo de himno como un árbol
Hay el viento y nombres hermosos en el viento
"Semillas para un himno" (Octavio Paz)
24/11/2009 11:35:21
Isabel recolzament
Isabel ha escrit:
Introducción
"Alicia, con ojos soñadores,
observa cuanto pasa al reverso
en el país de las maravillas
o hacia atrás a través del espejo.
Las figuras vuelan por tu sueño,
desaparecen, surgen, se embrollan,
unas con beatitud rotunda,
otras con su duda filosófica.
Unas ocultas, otras airadas
y otras de su llave en posesión
viviendo(en una especie de paz)
en un campo de concentración.
Cada lado mueve por su cuenta,
jaques y amagos que a nadie burlan,
caballos, alfiles y peones,
en el juego de las imposturas.
Las cosas que caen al contrario
son borrosamente comprendidas
a través del espejo al reverso
en el país de las maravillas.
"Alicia en Westminster"- Saki
Ilustraciones: Francis C.Gould
Prólogo, traducción y notas de: Juan Gabriel López Guix.
Alpha Decay.
24/11/2009 10:23:02
Introducción
"Alicia, con ojos soñadores,
observa cuanto pasa al reverso
en el país de las maravillas
o hacia atrás a través del espejo.
Las figuras vuelan por tu sueño,
desaparecen, surgen, se embrollan,
unas con beatitud rotunda,
otras con su duda filosófica.
Unas ocultas, otras airadas
y otras de su llave en posesión
viviendo(en una especie de paz)
en un campo de concentración.
Cada lado mueve por su cuenta,
jaques y amagos que a nadie burlan,
caballos, alfiles y peones,
en el juego de las imposturas.
Las cosas que caen al contrario
son borrosamente comprendidas
a través del espejo al reverso
en el país de las maravillas.
"Alicia en Westminster"- Saki
Ilustraciones: Francis C.Gould
Prólogo, traducción y notas de: Juan Gabriel López Guix.
Alpha Decay.
24/11/2009 10:23:02
Vim recolzament
vim ha escrit:
COMIAT
Els núvols vénen apilotats.
Agafo un mocador per dues puntes
i hi faig un nus. Després un altre.
(Fluixos tots dos, però dic que els estrenyo.)
Un altre en faig d'igual i estiro sempre
el mateix bec. Tapo els nusos.
Llanço el mocador enlaire, i els nusos
estan desfets.
Ah, Llibertat!
Joan Brossa
24/11/2009 10:22:46
COMIAT
Els núvols vénen apilotats.
Agafo un mocador per dues puntes
i hi faig un nus. Després un altre.
(Fluixos tots dos, però dic que els estrenyo.)
Un altre en faig d'igual i estiro sempre
el mateix bec. Tapo els nusos.
Llanço el mocador enlaire, i els nusos
estan desfets.
Ah, Llibertat!
Joan Brossa
24/11/2009 10:22:46
Imma C. recolzament
Imma C. ha escrit:
SORDEJO
Sordejo, però
no cridis. Parla baix.
"If music be the food of love
play on". No tornaré. No tornis.
I must do something of my poverty.
JOAN VINYOLI. VENT D´ARAM
23/11/2009 23:01:08
SORDEJO
Sordejo, però
no cridis. Parla baix.
"If music be the food of love
play on". No tornaré. No tornis.
I must do something of my poverty.
JOAN VINYOLI. VENT D´ARAM
23/11/2009 23:01:08
Abril recolzament
Abril ha escrit:
Con el toque de queda acaba el día.
El ganado, mugiente, ondula el prado.
Lento, el gañan a casa hace su vía
y apaga el mundo, en mí abandonado.
Thomas Gray, Elegía (1716-71)
23/11/2009 21:50:55
Con el toque de queda acaba el día.
El ganado, mugiente, ondula el prado.
Lento, el gañan a casa hace su vía
y apaga el mundo, en mí abandonado.
Thomas Gray, Elegía (1716-71)
23/11/2009 21:50:55
XV
niña que en vientos grises
vientos verdes aguardó
(de Alejandra Pizarnik, de Los pequeños cantos, en la Poesía Completa de Lumen)
vientos verdes aguardó
(de Alejandra Pizarnik, de Los pequeños cantos, en la Poesía Completa de Lumen)
lunes, 23 de noviembre de 2009
Vim recolzament
vim ha escrit:
YA SÉ
Ya sé que no puedo escribir
en verso
Pero este es mi libro de líneas cortas
como lata
De cerveza así que tenme paciencia
invisible
Lector y déjame tontear un poco
incluso
Cuando estoy mareado & ando
sin ideas
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
JACK KEROUAC
Desolation Blues y otros poemas
Selección y traducción de Andrés Enherhaus
2000, Grijalbo Mondadori
23/11/2009 14:08:14
YA SÉ
Ya sé que no puedo escribir
en verso
Pero este es mi libro de líneas cortas
como lata
De cerveza así que tenme paciencia
invisible
Lector y déjame tontear un poco
incluso
Cuando estoy mareado & ando
sin ideas
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
JACK KEROUAC
Desolation Blues y otros poemas
Selección y traducción de Andrés Enherhaus
2000, Grijalbo Mondadori
23/11/2009 14:08:14
Abril recolzament (quin morro que tinc)
Abril ha escrit:
Bon diia i bon Sol*
Serà pel radiant dia que avui la meva biblioteca brilla més que mai o serà de tant acariciar.la amb les màns i la mirada inspirada per vosaltres.
Agafo i obro a l'atzar:
"Abrió el libro al azar.
Vivir en ese lecho maculado
entre sudor hediondo, delectarse
con salaces coloquios y caricias
en el camastro inmundo...*
Las extrañas palabras penetraron en su alma, rugiendo como parlantes truenos; como los tambores de las fiestas del verano, si los tambores pudiesen hablar; como los hombres que cantan la Canción del Trigo, tan hermosa, tan hermosa, que hace llorar; como el viejo Mitsima pronunciando mantranes* o fórmulas mágicas sobre sus plumas, sus bastones labrados y sus pedazos de piedra y hueso."
(* en cursiva)
Aldous Huxley, UN MUNDO FELIZ
23/11/2009 10:54:39
Bon diia i bon Sol*
Serà pel radiant dia que avui la meva biblioteca brilla més que mai o serà de tant acariciar.la amb les màns i la mirada inspirada per vosaltres.
Agafo i obro a l'atzar:
"Abrió el libro al azar.
Vivir en ese lecho maculado
entre sudor hediondo, delectarse
con salaces coloquios y caricias
en el camastro inmundo...*
Las extrañas palabras penetraron en su alma, rugiendo como parlantes truenos; como los tambores de las fiestas del verano, si los tambores pudiesen hablar; como los hombres que cantan la Canción del Trigo, tan hermosa, tan hermosa, que hace llorar; como el viejo Mitsima pronunciando mantranes* o fórmulas mágicas sobre sus plumas, sus bastones labrados y sus pedazos de piedra y hueso."
(* en cursiva)
Aldous Huxley, UN MUNDO FELIZ
23/11/2009 10:54:39
Vim recolzament
vim ha escrit:
ZELESTE 1
Ahora no puede verse claramente.
Pero se está insinuando. Es como un faro.
No es faro, es un foco. No, una luz.
No es una luz tampoco poque es débil.
Es como un resplandor tenue que avanza,
apartando la niebla en que está inmerso,
con firmeza, empujando, poco a poco,
su resplandor, o luz, o foco, o faro...,
lo que sea, hasta hacerlo un día nítido.
Y entonces se sabrá qué es eso nuevo
que ahora aún no puede verse claramente.
José María Fonollosa
Ciudad del Hombre: Barcelona
DVD ediciones 1996
22/11/2009 22:24:35
ZELESTE 1
Ahora no puede verse claramente.
Pero se está insinuando. Es como un faro.
No es faro, es un foco. No, una luz.
No es una luz tampoco poque es débil.
Es como un resplandor tenue que avanza,
apartando la niebla en que está inmerso,
con firmeza, empujando, poco a poco,
su resplandor, o luz, o foco, o faro...,
lo que sea, hasta hacerlo un día nítido.
Y entonces se sabrá qué es eso nuevo
que ahora aún no puede verse claramente.
José María Fonollosa
Ciudad del Hombre: Barcelona
DVD ediciones 1996
22/11/2009 22:24:35
GESTO PARA UN OBJETO
En tiempo dormido, un tiempo como un guante sobre un tambor.
Los tres que en mí contienden nos hemos quedado en el móvil punto fijo y no somos un es ni un estoy.
Antiguamente mis ojos buscaron refugio en las cosas humilladas, desamparadas, pero en amistad con mis ojos he visto, he visto y no aprobé.
(de Alejandra Pizarnik, de El infierno musical, en la Poesía Completa de Lumen)
Los tres que en mí contienden nos hemos quedado en el móvil punto fijo y no somos un es ni un estoy.
Antiguamente mis ojos buscaron refugio en las cosas humilladas, desamparadas, pero en amistad con mis ojos he visto, he visto y no aprobé.
(de Alejandra Pizarnik, de El infierno musical, en la Poesía Completa de Lumen)
domingo, 22 de noviembre de 2009
Flamerion recolzament
Flammerion ha escrit:
Que rabia no haber podido ganar el librito.
One pill makes you larger
And one pill makes you small
And the ones that mother gives you
Don't do anything at all
Go ask Alice
When she's ten feet tall
And if you go chasing rabbits
And you know you're going to fall
Tell 'em a hookah smoking caterpillar
Has given you the call
Call Alice
When she was just small
When men on the chessboard
Get up and tell you where to go
And you've just had some kind of mushroom
And your mind is moving slow
Go ask Alice
I think she'll know
When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's "off with her head!"
Remember what the dormouse said;
"Keep YOUR HEAD
http://www.youtube.com/watch?v=WANNqr-vcx0
22/11/2009 18:50:47
Que rabia no haber podido ganar el librito.
One pill makes you larger
And one pill makes you small
And the ones that mother gives you
Don't do anything at all
Go ask Alice
When she's ten feet tall
And if you go chasing rabbits
And you know you're going to fall
Tell 'em a hookah smoking caterpillar
Has given you the call
Call Alice
When she was just small
When men on the chessboard
Get up and tell you where to go
And you've just had some kind of mushroom
And your mind is moving slow
Go ask Alice
I think she'll know
When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's "off with her head!"
Remember what the dormouse said;
"Keep YOUR HEAD
http://www.youtube.com/watch?v=WANNqr-vcx0
22/11/2009 18:50:47
Abril recolzament
Abril ha escrit:
Esplèndid és l'espai, avui!
Sense esperons, ni fre, ni brida,
anem a cavall, damunt del vi,
per un cel màgic i diví.
Talment dos àngels turmentats
per implacable calorada,
en el blau cristal.lí del dia
seguim una il.lusió llunyana!
Gronxats molt suaument en l'ala
del remolí més intel.ligent,
en un deliri paral.lel, germana,
mentre nedem ara de costat,
anirem sens repòs ni treva
al paradís que he somniat!
EL VI DELS AMANTS
dins Les flors del Mal de Baudelaire traduït per Llovet,
així continuem amb la B de Can Boix de part d'Abril.
il cavaliere... ja l'he deixat als comentaris de "febrer recolzament"
"anónimament :)) al teu poètic bloc. Sort!
22/11/2009 18:30:49
Esplèndid és l'espai, avui!
Sense esperons, ni fre, ni brida,
anem a cavall, damunt del vi,
per un cel màgic i diví.
Talment dos àngels turmentats
per implacable calorada,
en el blau cristal.lí del dia
seguim una il.lusió llunyana!
Gronxats molt suaument en l'ala
del remolí més intel.ligent,
en un deliri paral.lel, germana,
mentre nedem ara de costat,
anirem sens repòs ni treva
al paradís que he somniat!
EL VI DELS AMANTS
dins Les flors del Mal de Baudelaire traduït per Llovet,
així continuem amb la B de Can Boix de part d'Abril.
il cavaliere... ja l'he deixat als comentaris de "febrer recolzament"
"anónimament :)) al teu poètic bloc. Sort!
22/11/2009 18:30:49
Febrer recolzament
Febrer (per Abril, ho sabem) ha escrit:
Bon diumenge i bon riure!
A vosté i a Tornasol els hi dedico aquest de B, Bennedetti:
http://www.youtube.com/watc...
Amb la B de bona boníisssima, no escriuré més durant un dies(ai))
22/11/2009 11:53:34
Bon diumenge i bon riure!
A vosté i a Tornasol els hi dedico aquest de B, Bennedetti:
http://www.youtube.com/watc...
Amb la B de bona boníisssima, no escriuré més durant un dies(ai))
22/11/2009 11:53:34
Tio_Pep recolzament
Tio_Pep ha escrit:
Crec que vos agradarà, a tots els que fruïu amb la poesia. Amb sana enveja, jo que no tinc aquesta sensibilitat:
http://www.avui.cat/cat/downloads2/estelles.pdf
22/11/2009 13:02:15
Crec que vos agradarà, a tots els que fruïu amb la poesia. Amb sana enveja, jo que no tinc aquesta sensibilitat:
http://www.avui.cat/cat/downloads2/estelles.pdf
22/11/2009 13:02:15
Imma C. recolzament
Imma C. ha escrit:
EL MOMENT DEL PROU
Dins del moment del més
hi ha moments del prou:
prou de l´estretor del molt
i prou del volcà del poc;
prou escorça del matí,
prou nit de magatzems i vidres,
prou passió del carrer, detergents,
túnels, plomalls, divendres dels llops,
mingitoris al fons de les torres de la memòria...
Prou del quasi,
prou del gaire,
prou del tot,
prou del mica en mica
FRANCESC PARCERISAS. DOS DIES MÉS DE SUD
22/11/2009 15:24:20
EL MOMENT DEL PROU
Dins del moment del més
hi ha moments del prou:
prou de l´estretor del molt
i prou del volcà del poc;
prou escorça del matí,
prou nit de magatzems i vidres,
prou passió del carrer, detergents,
túnels, plomalls, divendres dels llops,
mingitoris al fons de les torres de la memòria...
Prou del quasi,
prou del gaire,
prou del tot,
prou del mica en mica
FRANCESC PARCERISAS. DOS DIES MÉS DE SUD
22/11/2009 15:24:20
COMO AGUA SOBRE UNA PIEDRA
a quien retorna en busca de su antiguo buscar
la noche se le cierra como agua sobre una piedra
como aire sobre un pájaro
como se cierran dos cuerpos al amarse
(de Alejandra Pizarnik, de La extracción de la piedra de la locura, en la Poesía Completa de Lumen)
la noche se le cierra como agua sobre una piedra
como aire sobre un pájaro
como se cierran dos cuerpos al amarse
(de Alejandra Pizarnik, de La extracción de la piedra de la locura, en la Poesía Completa de Lumen)
sábado, 21 de noviembre de 2009
recolzament de Tornasol
És l'esperança aquesta cosa amb plomes
que es posa en l'ànima,
i sense paraules la seva cançó entona
i mai no calla,
que es posa en l'ànima,
i sense paraules la seva cançó entona
i mai no calla,
i més dolça s'escolta enmig del vendaval;
i poderosa ha de ser la tempesta
que pugui abatre el petit ocell
que a tants ha consolat.
i poderosa ha de ser la tempesta
que pugui abatre el petit ocell
que a tants ha consolat.
L'he escoltat en les terres més fredes,
i en els mars més estranys;
però mai en la penúria
m'ha demanat una engruna.
i en els mars més estranys;
però mai en la penúria
m'ha demanat una engruna.
Emily Dickinson
DONDE CIRCUNDA LO ÁVIDO
Cuando sí venga mis ojos brillarán
de la luz de quien yo lloro
mas ahora alienta un rumor de fuga
en el corazón de toda cosa.
(De Alejandra Pizarnik, de Los trabajos y las noches, en la Poesía Completa de Lumen)
de la luz de quien yo lloro
mas ahora alienta un rumor de fuga
en el corazón de toda cosa.
(De Alejandra Pizarnik, de Los trabajos y las noches, en la Poesía Completa de Lumen)
viernes, 20 de noviembre de 2009
XIX
Penedimens a penes, confessions mal fetes,
les treves que es demanen i les treves que es prenen,
les promeses que es fan i que no s'acompleixen,
les coses que es demanen i el do que s'ha oblidat,
potser la confiança o potser l'esperança,
requeriments diaris, sol·licitacions,
els fervors instantanis, els pànics, els oblits.
(de Vicent Andrés Estellés, a L'Hotel París, Edicions 62 - Els Llibres de l'Escorpí)
les treves que es demanen i les treves que es prenen,
les promeses que es fan i que no s'acompleixen,
les coses que es demanen i el do que s'ha oblidat,
potser la confiança o potser l'esperança,
requeriments diaris, sol·licitacions,
els fervors instantanis, els pànics, els oblits.
(de Vicent Andrés Estellés, a L'Hotel París, Edicions 62 - Els Llibres de l'Escorpí)
jueves, 19 de noviembre de 2009
INVIERNO INTERIOR
Anidan en mis hombros pesados aguiluchos
se acumulan tristezas con porqués,
dentro de mí hay algo más que sangre,
subterráneos ríos de llanto se desbordan,
mis venas de plomo se revientan como cañerías
bajo el hielo,
de tanta mala uva.
(de Gloria Fuertes, en Se beben la luz, de ediciones Torremozas)
se acumulan tristezas con porqués,
dentro de mí hay algo más que sangre,
subterráneos ríos de llanto se desbordan,
mis venas de plomo se revientan como cañerías
bajo el hielo,
de tanta mala uva.
(de Gloria Fuertes, en Se beben la luz, de ediciones Torremozas)
miércoles, 18 de noviembre de 2009
cada matí
Cada matí, abans de sortir de casa teva,
renta't els ulls amb aigua destil·lada
i frega't les arrugues amb paper de vidre.
Com el peix que remunta tossudament el riu,
afua el gest, que l'aigua no et deturi,
i aprèn-te bé el contorn de cada pedra.
Cada matí, abans de sortir de casa teva,
glopeja vent per la finestra oberta,
mastega arrels d'herbes amargues,
perfuma't les aixelles amb llimones
i esmola't dents i ungles
que, quan mudi la lluna
-i mudarà, company, d'això no en dubtis-,
no t'hagis d'aplicar pegats ni untures
per suportar l'impuls de les noves marees.
(de Vint-i-set poemes en tres temps, de Miquel Martí i Pol, a la Poesia Completa de la Butxaca)
renta't els ulls amb aigua destil·lada
i frega't les arrugues amb paper de vidre.
Com el peix que remunta tossudament el riu,
afua el gest, que l'aigua no et deturi,
i aprèn-te bé el contorn de cada pedra.
Cada matí, abans de sortir de casa teva,
glopeja vent per la finestra oberta,
mastega arrels d'herbes amargues,
perfuma't les aixelles amb llimones
i esmola't dents i ungles
que, quan mudi la lluna
-i mudarà, company, d'això no en dubtis-,
no t'hagis d'aplicar pegats ni untures
per suportar l'impuls de les noves marees.
(de Vint-i-set poemes en tres temps, de Miquel Martí i Pol, a la Poesia Completa de la Butxaca)
martes, 17 de noviembre de 2009
LO MALO ES QUE CASI NADIE ESCUCHA
Los hombres no supieron
que hubo hombres que escribieron para ellos.
-Y esto es feo-.
Ni siquiera el alcalde de Berceo
ha leído a Berceo.
No engañaros,
ningún pobre de América del Norte,
ningún minero,
ha leído a Walt Whitman.
Ningún compañero,
ningún campesino,
ningún obrero,
ha leído a Blas de Otero.
¡Neruda! Los esclavos de Chile
no se saben tus versos.
Y los inditos peruanos hambrientos,
no saben quién fue César Vallejo.
(de Gloria Fuertes, en Se beben la luz, de Ediciones Torremozas)
que hubo hombres que escribieron para ellos.
-Y esto es feo-.
Ni siquiera el alcalde de Berceo
ha leído a Berceo.
No engañaros,
ningún pobre de América del Norte,
ningún minero,
ha leído a Walt Whitman.
Ningún compañero,
ningún campesino,
ningún obrero,
ha leído a Blas de Otero.
¡Neruda! Los esclavos de Chile
no se saben tus versos.
Y los inditos peruanos hambrientos,
no saben quién fue César Vallejo.
(de Gloria Fuertes, en Se beben la luz, de Ediciones Torremozas)
lunes, 16 de noviembre de 2009
EN VA ESPEREU QUE ELS DIES
En va espereu que els dies
prodiguin meravelles.
No hi ha ocells, asseguro,
ni flors en la nit alta.
Només crit uniforme
de l'ombra, pedra grisa
i, en vosaltres, crepuscles
descolorits que us burxen
fatalment les espatlles.
Hi ha un remei: evadiu-vos.
Evadiu-vos! No us manquen
pas espills ni vehicles
lleugers per fer la prova.
Altrament, no puc dir-vos
cap secret de l'ofici.
Sóc antic, i vosaltres
no em podríeu comprendre.
(de Paraules al vent, de Miquel Martí i Pol, a la Poesia completa de la Butxaca)
prodiguin meravelles.
No hi ha ocells, asseguro,
ni flors en la nit alta.
Només crit uniforme
de l'ombra, pedra grisa
i, en vosaltres, crepuscles
descolorits que us burxen
fatalment les espatlles.
Hi ha un remei: evadiu-vos.
Evadiu-vos! No us manquen
pas espills ni vehicles
lleugers per fer la prova.
Altrament, no puc dir-vos
cap secret de l'ofici.
Sóc antic, i vosaltres
no em podríeu comprendre.
(de Paraules al vent, de Miquel Martí i Pol, a la Poesia completa de la Butxaca)
domingo, 15 de noviembre de 2009
Memoria de un recuerdo
Qué años cuando corría por la era
ttropezando con las piedras desencajadas
tuve una cometa y las márgenes
volvía del río con el saco viejo lleno de pequeños barbos
y las márgenes estaban fangosas porque las aguas habían decrecido
también estaba solo aunque no me molestaba
nada entonces me molestaba y
preferí buscar renacuajos inventándome amigos
eran los mejores y podía hablarles
luego no sé exactamente cuándo tuve una bicicleta
una bicicleta corriente y en parte con ella
perdí las ganas de hacer las cosas por mí mismo
comenzando a saber lo que era el desengaño
conocí también nuevas medidas
del tiempo y las distancias desde nuestra casa que ahora
podía ver hundida en lo que siempre había sido
la peqeña montaña.
(de Francisco ferrer Lerín, en Ciudad propia. Poesía autorizada, Artemisa ediciones)
ttropezando con las piedras desencajadas
tuve una cometa y las márgenes
volvía del río con el saco viejo lleno de pequeños barbos
y las márgenes estaban fangosas porque las aguas habían decrecido
también estaba solo aunque no me molestaba
nada entonces me molestaba y
preferí buscar renacuajos inventándome amigos
eran los mejores y podía hablarles
luego no sé exactamente cuándo tuve una bicicleta
una bicicleta corriente y en parte con ella
perdí las ganas de hacer las cosas por mí mismo
comenzando a saber lo que era el desengaño
conocí también nuevas medidas
del tiempo y las distancias desde nuestra casa que ahora
podía ver hundida en lo que siempre había sido
la peqeña montaña.
(de Francisco ferrer Lerín, en Ciudad propia. Poesía autorizada, Artemisa ediciones)
sábado, 14 de noviembre de 2009
Maria-Mercè Marçal
Amic, et citaré al cor d'una petxina.
Petit ocell, ajoca't en el pit de l'onada.
Dóna'm la llengua, amor. Dóna'm la sal.
I dóna'm també
aquest dolç llangardaix que em duu follia
quan s'enfila per l'herba.
Ben a pleret, que ens hi atrapi l'alba.
(de Bruixa de dol, a la Antologia de Lluïsa Julià per a Proa)
Petit ocell, ajoca't en el pit de l'onada.
Dóna'm la llengua, amor. Dóna'm la sal.
I dóna'm també
aquest dolç llangardaix que em duu follia
quan s'enfila per l'herba.
Ben a pleret, que ens hi atrapi l'alba.
(de Bruixa de dol, a la Antologia de Lluïsa Julià per a Proa)
viernes, 13 de noviembre de 2009
VIVIR A CARA O CRUZ
Carezca yo de ti
y al infortunio suceda la desgracia
y a la desgracia el cataclismo
y a tod ello asistitía
con el desinterés de un muerto
Estés conmigo tú
y por cada brizna de dicha
que pretendan arrebatarnos
avanzarían desde mi corazón
espléndidos ejércitos de odio
tú puedes ser la espalda atroz de mi destino
o mi patria de carne
( de Félix Grande, en Las rubáiyátas de Horacio Martín)
y al infortunio suceda la desgracia
y a la desgracia el cataclismo
y a tod ello asistitía
con el desinterés de un muerto
Estés conmigo tú
y por cada brizna de dicha
que pretendan arrebatarnos
avanzarían desde mi corazón
espléndidos ejércitos de odio
tú puedes ser la espalda atroz de mi destino
o mi patria de carne
( de Félix Grande, en Las rubáiyátas de Horacio Martín)
jueves, 12 de noviembre de 2009
EL PEZ
Volver a las palabras.
Creer en ellas. Poco. Sólo
un poco. Lo bastante
como para salir a flote y coger aire
y así poder aguantar, luego,
en el fondo.
Volver a las palabras. Con
voluntad de sentido.
Boque ando. Pez en la orilla
común de los creyentes.
Volver. Decir superficie. Escribirla.
No, lector, no deslices
tan rápido tus ojos por la página,
nada teobliga a terminar
de leer este texto. Puedes
dejarlo. Muchos lo habrán hecho
antes de haber llegado a estas líneas.
He dicho superficie. Vuelve atrás.
Detente. Piénsalo. Piénstelo. He
escrito la palabra palabra y
estoy tratando de decirte algo
que no acierta a decirse. Entonces
digo impotencia. Tú sabes lo que es
la impotencia, a buen seguro
alguna vez la habrás sentido. Ahora
te pido que despojes la impotencia
de la palabra que la nombra
y te quedes sintiéndola tan sólo.
¿Lo consigues?
Tal vez no sea para ti,
ahora, tiempo de impotencia.
Se deslizan tus ojos por
los caracteres impresos y sientes
cierto placer en esta redundancia
de lo escrito. Los óvalos te tientan.
Aproxímate, lector, mira por
ese pequeño orificio. Adéntrate.
Hay abismo -¿abismo?- hay vértigo.
Repite, entonces, conmigo Infinito.
Di Infinito. Repítelo. No dejes
de decirlo, hasta que pierda sentido la palabra infinito y
te encuentres en el vértigo,
desprovisto de pértiga.
Entonces di Infinito. Pronúncialo.
Pronúncialo de nuevo,
despacio, con voluntad de sentido.
Como al principio del mundo o
del poema.para volver. En superficie
por un tiempo.
Para hacer el tiempo
brevemente.
(de Chantal Maillar, en Hilos, Tusquets editores, Nuevos textos sagrados)
Creer en ellas. Poco. Sólo
un poco. Lo bastante
como para salir a flote y coger aire
y así poder aguantar, luego,
en el fondo.
Volver a las palabras. Con
voluntad de sentido.
Boque ando. Pez en la orilla
común de los creyentes.
Volver. Decir superficie. Escribirla.
No, lector, no deslices
tan rápido tus ojos por la página,
nada teobliga a terminar
de leer este texto. Puedes
dejarlo. Muchos lo habrán hecho
antes de haber llegado a estas líneas.
He dicho superficie. Vuelve atrás.
Detente. Piénsalo. Piénstelo. He
escrito la palabra palabra y
estoy tratando de decirte algo
que no acierta a decirse. Entonces
digo impotencia. Tú sabes lo que es
la impotencia, a buen seguro
alguna vez la habrás sentido. Ahora
te pido que despojes la impotencia
de la palabra que la nombra
y te quedes sintiéndola tan sólo.
¿Lo consigues?
Tal vez no sea para ti,
ahora, tiempo de impotencia.
Se deslizan tus ojos por
los caracteres impresos y sientes
cierto placer en esta redundancia
de lo escrito. Los óvalos te tientan.
Aproxímate, lector, mira por
ese pequeño orificio. Adéntrate.
Hay abismo -¿abismo?- hay vértigo.
Repite, entonces, conmigo Infinito.
Di Infinito. Repítelo. No dejes
de decirlo, hasta que pierda sentido la palabra infinito y
te encuentres en el vértigo,
desprovisto de pértiga.
Entonces di Infinito. Pronúncialo.
Pronúncialo de nuevo,
despacio, con voluntad de sentido.
Como al principio del mundo o
del poema.para volver. En superficie
por un tiempo.
Para hacer el tiempo
brevemente.
(de Chantal Maillar, en Hilos, Tusquets editores, Nuevos textos sagrados)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
FINITA MELANCOLIA
o mínimo de tinta dentro da palavra
faz vibrar o eixo do tempo: a casa
onde o rumor procurado se ouve tímido
em teu peito adormecido como um rio
nos confins minerais do corpo nada impede
a floraçâo quente da terra ou a tristeza
que na plúmbea água reacende a vida e
no limiar das obscuras mâos faz tremer
o coraçâo da finita melancolia
(de Al Berto, El Miedo (Poemas escogidos, 1976-1997),
Editorial pre-textos, colección La cruz del sur)
faz vibrar o eixo do tempo: a casa
onde o rumor procurado se ouve tímido
em teu peito adormecido como um rio
nos confins minerais do corpo nada impede
a floraçâo quente da terra ou a tristeza
que na plúmbea água reacende a vida e
no limiar das obscuras mâos faz tremer
o coraçâo da finita melancolia
(de Al Berto, El Miedo (Poemas escogidos, 1976-1997),
Editorial pre-textos, colección La cruz del sur)
martes, 10 de noviembre de 2009
Càntic dels càntics
¿Qui és aquesta que puja de l'estepa,
recolzada en el seu estimat?
Sota la pomera jo et vaig deixondir,
a l'indret on la mare et va infantar,
allà on et va infantar la qui et va concebre.
Posa'm com un segell sobre el teu braç;
perquè l'amor és fort com la mort,
és dura com el país dels morts, la gelosia.
Els seus dards són dards de foc,
una flama de Jahvé.
Ni una immensitat d'aigua
no podria extinguir l'amor,
ni l'ofegarien les riuades.
Si algú oferís tota la riquesa de casa seva
per obtenir l'amor, el menysprearien!
(de la versió dels Monjos de Monserrat de la Biblia,
Cántic dels càntics, 8, 5-7)
recolzada en el seu estimat?
Sota la pomera jo et vaig deixondir,
a l'indret on la mare et va infantar,
allà on et va infantar la qui et va concebre.
Posa'm com un segell sobre el teu braç;
perquè l'amor és fort com la mort,
és dura com el país dels morts, la gelosia.
Els seus dards són dards de foc,
una flama de Jahvé.
Ni una immensitat d'aigua
no podria extinguir l'amor,
ni l'ofegarien les riuades.
Si algú oferís tota la riquesa de casa seva
per obtenir l'amor, el menysprearien!
(de la versió dels Monjos de Monserrat de la Biblia,
Cántic dels càntics, 8, 5-7)
lunes, 9 de noviembre de 2009
LAS HAZAÑAS
De Gibrán Jalil Gibrán, en Estancias, traducido del árabe por Luz Gómez García:
Di que olvidamos las hazañas de los conquistadores
mas ni con el diluvio olvidaremos a los locos.
En el Corazón de Alejandro había una carnicería,
en el postrer aliento de Qais* un templo solemnísimo.
En las victorias del primero falta enseñoramiento,
en las derrotas del segundo radica el éxito y el triunfo.
No es el amor asunto del cuerpo, sino del espíritu;
como el vino se exprime para el verso, no para la cogorza.
No hay en el bosque remembranza
que no sea de enamorado.
Quienes siempre han dominado
y oprimido a los mundos,
configuran las letras
del crimen.
Entre nosotros, el descaro
es signo de victoria.
Dame la flauta y canta,
y olvida el brazo del tirano,
que el lirio es vaso
para el rocío, no para la sangre.
*Qais ibn al-Mulawwah, poeta udrí muerto en 688, elevado a leyenda como Machnún Laila ("el Loco por Laila")
Di que olvidamos las hazañas de los conquistadores
mas ni con el diluvio olvidaremos a los locos.
En el Corazón de Alejandro había una carnicería,
en el postrer aliento de Qais* un templo solemnísimo.
En las victorias del primero falta enseñoramiento,
en las derrotas del segundo radica el éxito y el triunfo.
No es el amor asunto del cuerpo, sino del espíritu;
como el vino se exprime para el verso, no para la cogorza.
No hay en el bosque remembranza
que no sea de enamorado.
Quienes siempre han dominado
y oprimido a los mundos,
configuran las letras
del crimen.
Entre nosotros, el descaro
es signo de victoria.
Dame la flauta y canta,
y olvida el brazo del tirano,
que el lirio es vaso
para el rocío, no para la sangre.
*Qais ibn al-Mulawwah, poeta udrí muerto en 688, elevado a leyenda como Machnún Laila ("el Loco por Laila")
viernes, 6 de noviembre de 2009
EN BONA COMPANYIA
Molts jardins amb peònies,
lilàs i pèsols
d'olor, són lloc de bon estar,
quan ja la llum abaixa
la veu i, sense fer remor,
pels engorjats del vespre
s'allunya la tartana
del desesper.
El dia torça el coll
com una espiga plena.
La nit és tota per nosaltres.
Encén el vi.
(del VENT D'ARAM, p. 240 de la Poesia Completa de Joan Vinyoli, a la butxaca)
lilàs i pèsols
d'olor, són lloc de bon estar,
quan ja la llum abaixa
la veu i, sense fer remor,
pels engorjats del vespre
s'allunya la tartana
del desesper.
El dia torça el coll
com una espiga plena.
La nit és tota per nosaltres.
Encén el vi.
(del VENT D'ARAM, p. 240 de la Poesia Completa de Joan Vinyoli, a la butxaca)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)